Salvamento Marítimo realiza en Valencia un ejercicio de salvamento

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, dependiente del Ministerio de Fomento, ha realizado esta mañana un ejercicio de salvamento
		enmarcado en las actividades del VLC Boat Show.
		
		El ejercicio de evacuación mediante helicóptero ha tenido lugar en las inmediaciones de la bocana de la Marina Real Juan Carlos I, en el Puerto de
		Valencia.
		
		También se han realizado jornadas de puertas abiertas en dos embarcaciones de Salvamento Marítimo.
		
		Ejercicio 
		
		 En este ejercicio, coordinado por el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (CCS) en Valencia, se ha simulado la evacuación mediante
		helicóptero –Helimer 201- de una persona accidentada a bordo de una embarcación de recreo –representada por la Salvamar Pollux-.
		
		El Helimer 201 se ha desplazado a la zona y tras arriar al rescatador y una camilla, se ha izado al accidentado hasta el helicóptero, y posteriormente
		se ha traslado a un punto de evacuación terrestre, concretamente el helipuerto del Hospital La Fe.
		
		 
		
		Helicóptero de Salvamento
		Marítimo “Helimer 201”
		
		El Helimer 201, con base en Valencia, realiza a lo largo de todo el año ejercicios de entrenamiento periódicos, diurnos y nocturnos, con diferentes
		tipos de embarcaciones.
		
		La tripulación de la aeronave está compuesta por: un piloto, un copiloto, un rescatador y un operador de grúa.
		
		 Puertas abiertas en las
		embarcaciones de Salvamento Marítimo
		
		Asimismo, desde el 18 de abril, los asistentes al VLC Boat Show han
		tenido la oportunidad de visitar las embarcaciones de Salvamento Marítimo,
		Salvamar Pollux y Guardamar Polimnia, amarradas en el entorno de la Marina. Todas
		aquellas personas interesadas han podido conocer la actividad de Sasemar y
		recibir información sobre medidas de seguridad en la práctica de la náutica de
		recreo.
		
		Las embarcaciones también podrán ser visitadas mañana.
		
		La Salvamar Pollux es una embarcación de actuación inmediata -de 21 metros de eslora- que por su versatilidad, bajo
		calado y alta velocidad, puede dar respuesta a emergencias e incidencias en la
		mar, tales como: remolques, asistencias técnicas, rescate de personas, recogida
		de objetos peligrosos para la navegación, transporte de personal especializado,
		etc.
		![]()
		La Guardamar Polimnia tiene 32 metros de
		eslora y es una de las cuatro embarcaciones de este tipo con las que cuenta Salvamento Marítimo.
		
		Actividad de Salvamento
		Marítimo 
		
		La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima se encarga, desde su entrada en funcionamiento  en el
		año 1993,  de los servicios de rescate, búsqueda y salvamento marítimo; prevención y lucha contra la contaminación del
		medio marino y control del tráfico marítimo.
		
		Durante 2012 el CCS Valencia coordinó 426 emergencias, en las que estuvieron involucradas  650 personas y
		hubo 259 buques implicados.
        



